Blog

Cómo corregir anuncios que incumplen las políticas de Google Ads

google ads anuncios

Si has recibido una notificación de Google por correo electrónico de que tu anuncio ha sido rechazado o lo has consultado en tu cuenta de Google Ads, deberás hacer modificaciones del anuncio para que la plataforma pueda aprobarlo y te permita su promoción.

En este artículo te contamos cómo puedes corregir los anuncios de Google Ads según sus propias políticas para que te los aprueben, y en primer lugar vamos a ver cómo identificar un anuncio que ha sido rechazado. 

¿Cómo sé si mi anuncio se ha rechazado?

Para ver el estado de un anuncio, tendrás que ir al apartado de “Campañas” dentro de tu cuenta de Google Ads. Ahí podrás seleccionar la opción de “Anuncios” o “Grupos de anuncios” y ver el estado de ese anuncio en su columna correspondiente. 

De igual manera, puedes ver el estado de un recurso que hayas subido para componer los anuncios, en cuyo caso, en lugar de ir al desplegable de “Campañas” deberás seleccionar “Recursos”. 

Saber el motivo del rechazo

Cuando estás en la página de “Anuncios” o “Recursos”, podrás añadir la columna en la que se da la información de por qué el anuncio ha sido rechazado. Dentro de la tabla de estadísticas, verás la parte de “Columnas”, y a su vez la sección “Atributos”. 

Si haces clic en “Detalles de la política” y le das a aplicar, te saldrá esta columna en la tabla, donde podrás ver los motivos del rechazo del anuncio. 

También podrías ver un “Apto (limitado)”, que es una etiqueta sobre anuncios que pueden tener ciertas restricciones en algunos países, y sin embargo que tu anuncio haya sido aprobado. Por ejemplo, los anuncios de bebidas alcohólicas tienen restricciones según el país en el que se muestren, por lo que podrías tener una etiqueta de “Información sobre bebidas alcohólicas”, y que tu anuncio se permita si cumples con las políticas de Google en ese país. 

Corregir un anuncio de Google Ads

En los detalles de la política podrás leer la que se aplica en tu caso en concreto, y verificar así qué es lo que puede estar dando problemas a la hora de que la plataforma te apruebe el anuncio. 

Si se trata de un caso en el que la publicidad de ese sector o temática está prohibida en ese país, puedes cambiar el destino de los anuncios para solucionar el problema. 

La política editorial también puede ser un motivo de rechazo, con la colocación de los símbolos de puntuación en los títulos, la calidad de las imágenes o datos como el número de teléfono en el texto. En estos casos tendrás que modificar el contenido antes de mandarlo a revisar de nuevo. 

Para editar el anuncio en el caso de que el incumplimiento sea por el contenido, verás la opción de editar dentro de la página de “Anuncios”. Ahí podrás modificar lo que necesites para cumplir con las políticas de Google Ads y guardar los cambios para que el anuncio se revise automáticamente. 

Apelar grupos de anuncios y campañas: límite de apelaciones

Si ya has corregido el anuncio, por ejemplo si se trata de un incumplimiento por país de destino, y quieres que se vuelva a revisar, puedes apelar para que se valore de nuevo y se apruebe en el caso de que cumplas con sus políticas. Antes de apelar asegúrate de haber resuelto el problema. 

También puedes apelar anuncios en bloque o grupos de anuncios y campañas. Si quieres apelar una campaña completa o los anuncios de tu cuenta, la revisión tardará más tiempo. En ese caso, desde las indicaciones del centro de ayuda de las políticas de Google Ads, se recomienda que esperes 24 horas si ya has apelado un anuncio anterior para que la apelación no se duplique. 

Esto es importante: tienes como límite 3 apelaciones por anuncio, por lo que si recibes 3 rechazos ya no volverán a revisar dicho anuncio. En ese caso tendrás que contactar con el servicio de asistencia de Google Ads. 

También podrán limitar tus apelaciones si haces un uso excesivo de ellas, enviando muchas en un plazo de 24 horas. 

Tienes la opción de seleccionar como motivo de la apelación que has hecho cambios, en cuyo caso se revisará automáticamente. Si seleccionas la opción de que no estás de acuerdo con la decisión, pasará al equipo de revisores de anuncios. 

¿Cómo sé el estado de la apelación?

Cuando hayas hecho la apelación podrás revisar su estado en el apartado de “Herramientas”, dentro de tu cuenta de Google Ads. Dentro de esa sección verás “Solución de problemas” y “Administrador de políticas”, con la pestaña de “Historial de apelaciones”, donde verás la información de cada anuncio que hayas solicitado revisar de nuevo. 

El estado será completado, en curso o sin revisar. En el caso de que hayas mandado muchas veces la apelación de un mismo anuncio, como te comentábamos, pueden limitarte esta función, por lo que en el estado verás el límite de reintentos de apelación, que te indicará que contactes con el servicio de asistencia. 

corregir anuncios Google Ads

Cuando se haya resuelto la apelación podrías ver varios estados: 

  1. Éxito: tus anuncios ya no están restringidos por esa política. 
  2. Éxito parcial: la política no se aplica al menos a algún anuncio, pero otros de los mandados a revisar siguen restringidos. 
  3. Error: vuelve a intentarlo. Se trata de un error en la solicitud, para lo que tendrás que contactar con la plataforma.
  4. Error: los anuncios que has mandado no se pueden apelar. 
  5. Duplicado: es uno de los casos que te habíamos comentado si has enviado una apelación anterior en menos de 24 horas. 
  6. Límite de reintentos de apelación excedido: si envías demasiadas apelaciones limitarán esta función.

 

Esperamos que este artículo te haya ayudado a resolver los problemas con tus anuncios y a entender cómo corregir un anuncio de Google Ads. En Experto SEO llevamos años ofreciendo nuestro servicio de Google Ads a nuestros clientes, contando con amplia experiencia en todo tipo de sectores y empresas. 

Si necesitas ayuda con la gestión de tus campañas y la optimización de los anuncios para mejorar tus conversiones, así como cualquier aspecto del posicionamiento SEO o el marketing digital, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo

Aún no hay comentarios
¿Qué te ha parecido este contenido?
Al pulsar en "Enviar" aceptas nuestra Política de Privacidad - + Información, para tratar tus datos con la finalidad de tramitar las consultas que puedas plantearnos.